La Asociación de Gitanos de Cantabria agradece a Revilla la contribución de su Gobierno a la integración y mejora de la calidad de vida de este colectivo

La Asociación de Gitanos de Cantabria agradeció el pasado jueves al Presidente regional en funciones, Miguel Ángel Revilla, la contribución de su Gobierno en los últimos años a la integración de la colonia gitana en la sociedad cántabra y a la mejora de sus condiciones de vida.
Revilla recibió en su despacho al presidente del colectivo, José Alfredo Vargas, quien le ha expuesto la situación actual de la comunidad gitana y le ha informado de las actividades que llevan a cabo a través de la Plataforma Romanes.
Vargas ha considerado "positivo" el balance de las relaciones con el actual Ejecutivo y ha valorado especialmente la colaboración seguida para erradicar el absentismo escolar entre los jóvenes gitanos, que se ha reducido en más de un 90 por ciento.

Además, ha destacado los resultados de otros convenios llevados a cabo en materia de educación, salud, formación y empleo. En la reunión con Miguel Ángel Revilla también ha estado presente el gerente de la Asociación de Gitanos, Enrique Fernández.

Área Representación Social y Política

Visibilizamos y representamos en esferas sociales y políticas, para que se tenga conocimiento de las necesidades específicas del pueblo gitano en Cantabria.
Necesitamos crear redes de agentes políticos y sociales que trabajen o tengan funciones en el ámbito del desarrollo integral de la comunidad gitana. Para ello se media entre las administraciones y la comunidad gitana. Comunicación externa y defensa de los derechos de la comunidad gitana


- Representación del pueblo gitano en esferas político-sociales y de comunicación, a través de dos figuras representativas gitanas

Una media de 10 entrevistas o reuniones anuales con las diferentes Consejerías o Direcciones Generales del Gobierno de Cantabria. En el último año se han visitado al menos en una ocasión 10 corporaciones locales de diferentes municipios de la Comunidad Autónoma. Intervenciones en los diferentes medios de comunicación locales y autonómicos, en el último año: 7 apariciones

Videoblog de Ignacio Diego sobre su visita a nuestra asociación en junio de 2010:




- Establecimiento de redes a nivel técnico entre los diferentes profesionales del ámbito social

19 coordinaciones a nivel técnico con UTS, servicios de mediación, centros de salud, etc. en las que se establecieron actuaciones conjuntas

- Servicio de mediación entre la administración y la comunidad gitana

6 mediaciones entre la comunidad gitana y diferentes entes públicos tales como Ayuntamientos, Gobierno regional, Fiscalía del Estado,etc.

Área de Vivienda

Se ha detectado la necesidad de una emancipación juvenil del núcleo familia. Asimismo, riesgo de desahucio o pérdida de vivienda de personas gitanas en situaciones de riesgo y vulnerabilidad social. Infravivienda y asentamientos en poblados de familias gitanas.

Por lo tanto, realizamos varias acciones para combatir estas necesidades:

- Asesoramiento e información acerca de las ayudas para el alquiler y compra de vivienda joven

28 asesoramientos individualizados realizados en el último año.
Campaña para informar sobre el sorte de Viviendas de Protección Oficial en régimen de alquiler en El Alisal: 63 familias informadas, de las que accedieron a participar en el sorteo 38.
Campaña de información sobre VPO de alquiler para jóvenes del Ayuntamiento de Santander: 65 jóvenes informados de los que acceden a participar 25.


- Asesoramiento e información del protocolo a seguir en caso de solicitud de vivienda social

17 personas recibieron información sobre el protocolo a seguir en caso de solicitud de vivienda social en el último año

Área de Salud

Coordinación de los agentes sociales y sanitarios que trabajen con población gitana para establecer protocolo de actuación. Formación de agentes naturales en prevención de drogodependencias. Incorporación de hábitos de preventivos en la vida diaria, de cara a la promoción de la salud.
Para luchar contra estos problemas realizamos varias acciones:

- Coordinación y colaboración con el Observatorio de salud pública de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria

Incluimos dos representantes de Asociaciones Gitanas en el comité asesor del Observatorio
Colaboramos directamente en la realización del Estudio cualitativo acerca de la comunidad gitana en Cantabria.


- Organización de talleres de cocina saludable y prevención de la obesidad en centros escolares

Llevamos a cabo dos talleres en dos centros públicos de Educación Primaria, en colaboración con las enfermeras del Centro de Salud del barrio de Cazoña. Además, 20 mujeres gitanas y no gitanas recibieron información acerca de la educación para la salud en la infancia.

- Organización de cursos para los mediadores gitanos escolares y puesta en marcha en los primeros cursos de Primaria de talleres de prevención de la drogodependencia

Cinco mediadores sociales gitanos recibieron formación en el ámbito de la prevención de drogodependencias a través de la educación en valores. Se pusieron en marcha tres talleres en los cursos iniciales de Educación Primaria de dos centros escolares del municipio de Santander

Área Asociacionismo y Cooperación Social

Ofrecemos apoyo a las nuevas asociaciones gitanas que se van creando o a las que ya están creadas y necesitan ayuda en formación para la gestión, planificación y puesta en marcha de sus propios proyectos. Formamos a mediadores sociales naturales que puedan intervenir en los diferentes ámbitos donde se requiera su presencia. Guardamos una fuerte relación y colaboración con entidades gitanas y no gitanas que trabajen dentro de los ámbitos de Educación formal, No formal, Servicios sociales y Sanitarias.
En los últimos años hemos colaborado:

- Asesorando y formando a la Asociación La Rueda del Carro de Torrelavega

Apoyo en la puesta en marcha de programas educativo-sociales. Resolución de dudas ante la solicitud de subvenciones y gestión de personal. Participación como docentes en curso de mediadoras sociales naturales para chicas gitanas.

- Participacion en la Feria de Asociacionismo Juvenil del Consejo de la Juventud de Cantabria "Candinamia"

Tres años en los que un grupo de jóvenes ha confeccionado y regentado el stand de la organización en la esta feria. Más de mil personas al año se han acercado a conocer un poco más la lengua, cultura y valores gitanos. Establecemos redes con otras asociaciones juveniles que trabajan en los mismos ámbitos o en ámbitos complementarios al nuestro.